Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de mayo de 2010

EducaThyssen

EducaThyssen
Esta Web no es meramente informativa sobre los programas y actividades que afrecen, EducaThyssen es sobre todo en sí misma un proyecto educativo.
Lo es por varias razones. Primero porque es una herramienta que ofrecen a la sociedad llena de recursos educativos, entendidos estos no como meros instrumentos formativos, sino, como ocurre con el resto de sus proyectos, entendidos como una experiencia; porque para ellos la labor educativa en los museos debe ser ante todo una experiencia, educativa y motivadora, que acerca a la sociedad el conocimiento que albergan.

En segundo lugar es un proyecto educativo porque entendienden esta Web como un laboratorio en el que experimentar con nuevas formas de transmitir el conocimiento, y que les permite trabajar con personas que no tienen un acceso sencillo al Museo, ya sean estas por cuestiones geográficas o de otra índole.

Pero no solo eso, EducaThyssen es también un lugar de encuentro, de intercambio de conocimiento, un reflejo de las actividades en el Museo físico –como si una extensión de este se tratase- dónde las personas con necesidades educativas, sean estas de la índole que sean, pueden disfrutar de una manera comprensiva del Arte.

martes, 4 de mayo de 2010

Anamorfismos en el aula

Un anamorfismo es una deformación reversible de una imagen producida mediante un procedimiento óptico (como por ejemplo utilizando un espejo curvo), o a través de un procedimiento matemático. Es un efecto perspectivo utilizado en arte para forzar al observador a un determinado punto de vista preestablecido o privilegiado, desde el que el elemento cobra una forma proporcionada y clara.
Estos son algunos ejemplos de los anamorfismos que han realizado en clase los alumnos del IES Corona de Aragón en Zaragoza;




martes, 23 de marzo de 2010

¿Que tienes debajo del sombrero?


¿Qué tienes debajo del sombrero? Se trata de un documental que cuenta la vida de Judith Scott, una escultora norteamericana de 62 años a la que le llega el reconocimiento internacional después de vivir 36 años en una institución psiquiátrica. Judith tiene Síndrome de Down y es sordomuda. Su historia, contada a través de su hermana gemela, Joyce, sin discapacidad, es el detonante de una película que viaja al Creative Growth Art Center en California y descubre a otros personajes que como Judith buscan expresarse a través del arte.
¿Qué tienes debajo del sombrero? es una reflexión acerca del aislamiento que puede provocar una discapacidad, y de como a través del arte se consigue restaurar la comunicación.

En sus obras utiliza diferentes materiales, objetos que se va encontrando como bobinas de cartón, zapatos, sillas, mesas, etc. A continuación envuelve los objetos con hilo, lana y cuerdas, formando así grandes figuras de diversas formas.

Este es un ejemplo de una de sus obras;






martes, 9 de marzo de 2010

CATEDU


Catedu es el Centro Aragonés de Tecnologías para la Educación que depende directamente del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón y ofrece servicios destinados a incentivar y facilitar el uso de las TIC en la educación.

Para llevar a cabo la incorporación y el uso de las T.I.C. en los centros es necesario que dispongan de tres componentes; equipamientos informáticos, la correspondiente formación del profesorado para utilizar estos equipos y los recursos y servicios. Catedu se encarga de este último componente el cual facilita a los docentes diferentes herramientas para seguir su formación, manejarse en clase, etc.
Algunos ejemplos de los recursos que podemos encontrar en su página son;

Agrega:
Es una iniciativa global de interés común entre red.es, el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte y las Comunidades Autónomas. Entre todos ayudan a desarrollar una Plataforma de Contenidos Digitales con la misión de compartir y potenciar el uso de contenidos educativos digitales entre el profesorado y el alumnado de todas las Comunidades Autónomas.
En Agrega encontramos una potente herramienta de búsqueda y acceso a los contenidos educativos de forma fácil y rápida. Se puede rastrear contenidos educativos de cualquier Comunidad Autónoma para posteriormente poder utilizarlo en el aula sin complicados procesos de instalación.

La Plataforma E-ducativa Aragonesa:
Es un sistema que permite integrar a todos los centros educativos. Crea una “comunidad educativa virtual” utilizando modernas tecnologías web 2.0.
Ofrece valiosas herramientas de comunicación y enseñanza, totalmente integradas en un único sistema. Software libre, con licencia GPL.

- Gestor de sitio web para cada centro.
- Un blog para cada centro Gestor de aulas virtuales para cada centro.
- Repositorio de recursos para cada profesor, cada centro.
- Un Repositorio Global de recursos educativos.
- Mapa interactivo de centros.
- Administración totalmente integrada.

Otros recursos que podemos encontrar en Catedu son; el Instituto de Tecnologías para la educación(I.T.E.), Arablogs, Pizarra Digital Primaria, Escuela 2.0 Secundaria, Gran Enciclopedia Aragonesa (G.E.A.),entre otros.

Concretamente dentro de la sección de Secundaria y en el apartado de Arte podemos encontrar cuatro recursos interesantes;
- Documenta, portal dedicado al diseño de contenido multimedia.
- Historia del Arte, un portal dedicado a la didáctica de Historia del Arte.
- El Travelín de Chomón, portal educativo que difunde entre el profesorado y el
alumnado los inicios del cine, a través del pionero turolense Segundo de Chomón.
- Un día de cine, que es la página del IES Pirámide de Huesca, lugar de encuentro de
educadores y experiencias de utilización del cine como herramienta en la educación.

domingo, 21 de febrero de 2010

Cinema Loop, Videoarte en Arco 2010.


La sección de ARCO madrid destinada al video colabora en esta edición con Loop, el Festival y Feria de video de Barcelona. La presentación de las obras se dividirá en tres formatos: instalación, programación de vídeos en bucle en un auditorio y vídeos monocanal en pantallas individuales.

sábado, 13 de febrero de 2010

"Cuarto derecha"


4ºD es un espacio que se nutre principalmente de la comunicación visual, del diseño y de las tendencias artísticas. Sus 2 inquilinos, Delf y Toni, están siempre a la búsqueda de buenas ideas y nuevos conceptos que nacen del mundo creativo.